¿Qué es la transformación digital?

Publicado el 19/10/2023 • Categoría/s: Digital BFly

Mucho se habla de la transformación digital estos días, estimulado principalmente por avances significativos en las tecnologías de Inteligencia Artificial, como ChatGPT de la empresa OpenAI, así como también los avances en tecnologías de gestión de datos masivos (Big Data) o de automatización de procesos (RPA).

Sin embargo, para poder aprovechar todo el potencial de las tecnologías digitales implementadas, se requiere inversiones adicionales a las realizadas en la mera adquisición de la tecnología, y lograr así mejoras en la organización, en su productividad y en sus ventajas competitivas. Una completa transformación digital posibilita a las organizaciones el trabajo colaborativo, la innovación, el desarrollo de nuevos productos o servicios con una propuesta de valor innovadora, o el diseño de nuevos modelos de negocio.

Estudios recientes (Tricoci/Corral/Gambetta/Massone 2015) destacan que las empresas de menor tamaño en la Argentina continúan en una etapa inicial del uso de las tecnologías de la información, es decir, en el mero registro de transacciones, mientras que las empresas de mayor tamaño se encuentran en estadios superiores de transformación. En este línea, Suarez y Peirano (2005) identificaron que la evolución hacia estadios superiores implica sustantivamente mayores inversiones, no sólo en la tecnología, sino especialmente en el desarrollo de las capacidades internas de la organización, que requiere, en muchos casos, la reestructuración organizativa, el cambio de su cultura y la redefinición de los procesos de negocios.